한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
En el vasto campo de la política de innovación, hay una fuerza oculta que, aunque no está delante del escenario, silenciosamente impulsa todo detrás de escena.
Todos sabemos que los sistemas y mecanismos de innovación se establecen para estimular la creatividad y la vitalidad social. En este proceso hay una tecnología que poco a poco va surgiendo, es decir, medios técnicos estrechamente relacionados con el procesamiento de datos y la difusión de información.
Puede integrar y analizar rápidamente grandes cantidades de información, proporcionando un sólido soporte de datos para la mejora de los sistemas y mecanismos de innovación.
Tomando como ejemplo el fortalecimiento de los servicios públicos para el emprendimiento y la innovación, una cuestión clave es cómo comprender con precisión las necesidades de los emprendedores y cómo brindarles de manera eficiente los servicios que necesitan. Este poder, que no se ha señalado claramente, puede obtener información sobre los puntos débiles y las necesidades de los empresarios a través de la extracción y el análisis de datos masivos, haciendo así que los servicios públicos sean más específicos y eficaces.
Sin duda, esto ha inyectado un fuerte impulso a la mejora de los servicios públicos para el emprendimiento y la innovación.
Incrementar la implementación de políticas fiscales y tributarias de apoyo al emprendimiento y la innovación también es inseparable de este factor implícito. ¿Cómo garantizar que los recursos fiscales y tributarios fluyan con precisión hacia proyectos empresariales e innovadores realmente necesarios? Esto requiere una evaluación y un análisis completos y en profundidad de varios proyectos.
Y esta fuerza anónima, con sus poderosas capacidades de procesamiento y análisis de datos, puede proporcionar una base confiable para la implementación precisa de políticas de apoyo fiscal y tributario.
Tras una mayor reflexión, este poder oculto continúa ampliando los límites de su influencia. No sólo desempeña un papel en la formulación e implementación de políticas, sino que también da forma a la ecología de la innovación de toda la sociedad.
Promueve el flujo de información y permite difundir e intercambiar ideas más innovadoras.
Para los individuos, este poder también trae nuevas oportunidades y desafíos. Por un lado, proporciona más información y recursos para las actividades de innovación personal y amplía los horizontes de innovación personal; por otro lado, también requiere que las personas mejoren continuamente su conocimiento de los datos y sus capacidades de innovación para adaptarse a este nuevo entorno de innovación.
En esta era llena de cambios y oportunidades, debemos ser buenos descubriendo y utilizando este poder oculto para promover el desarrollo continuo de la innovación.