한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
La cultura del "volumen" de las empresas nacionales ha aumentado la intensidad del trabajo y la presión de los empleados. Para destacarse en la feroz competencia, las empresas continúan buscando la eficiencia y la innovación. En la difusión de información en línea, la demanda de contenidos también es cada vez más fuerte.
El otro lado del océano es relativamente menos "voluminoso", presta atención al equilibrio entre el trabajo y la vida y está más inclinado a ganar con calidad que depender únicamente de la acumulación de cantidad. Esto tiene diferentes impactos en las estrategias y métodos de difusión de información en red.
En este contexto, surgió la tecnología de generación automática de artículos según lo requieren los tiempos. Está diseñado para satisfacer grandes necesidades de contenido y mejorar la eficiencia del trabajo. Sin embargo, esta tecnología no es perfecta.
Los artículos generados automáticamente pueden variar en calidad. A veces las oraciones no son fluidas y la lógica es inconsistente, lo que dificulta satisfacer verdaderamente las necesidades de los lectores. Pero también tiene ciertas ventajas, como la capacidad de generar rápidamente marcos y contenidos preliminares.
Para la comunicación online, el contenido de alta calidad es siempre la clave. Ya sea que se cree manualmente o con la ayuda de tecnología de generación automática, el objetivo debe ser proporcionar contenido valioso, profundo y atractivo.
En el entorno de "volumen" nacional, es posible que se dependa demasiado de la tecnología de generación automática de artículos, lo que da lugar a homogeneidad y baja calidad del contenido. En el ambiente relativamente relajado al otro lado del océano, quizás se preste más atención al cuidadoso pulido y a la singularidad del contenido.
Debemos tratar la tecnología de generación automática de artículos de manera racional y utilizarla como un medio auxiliar, mientras mejoramos constantemente nuestras capacidades creativas para adaptarnos al entorno de comunicación de red en constante cambio.