Noticias
página delantera > Noticias

"Detrás del incidente del chico para llevar: el entrelazamiento de algoritmos, reglas y fenómenos sociales"

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

Los algoritmos juegan un papel importante en la sociedad actual. Tomemos como ejemplo la industria de entrega de alimentos. El algoritmo determina la ruta de entrega de alimentos y el límite de tiempo del repartidor. Este algoritmo aparentemente eficiente ha atrapado al repartidor hasta cierto punto. Para poder cumplir los pedidos en el tiempo estipulado, tienen que saltarse semáforos en rojo y acelerar, aumentando así el riesgo de accidentes de tráfico.

Como los guardias de seguridad del parque mantienen el orden en el parque, a menudo surgen conflictos entre ellos y los repartidores. El guardia de seguridad sigue las reglas, mientras que el repartidor puede romperlas para completar la tarea. Esta contradicción refleja la colisión entre diferentes responsabilidades.

Mirando de nuevo los semáforos, esta es la regla básica del tráfico rodado. Sin embargo, a los ojos de los repartidores, los semáforos a veces se convierten en obstáculos que están ansiosos por superar para entregar la mercancía a tiempo. Esto no es sólo una elección de comportamiento personal, sino también un movimiento impotente impulsado por algoritmos.

Entonces, ¿por qué ocurre este fenómeno? Por un lado, es el resultado inevitable de la búsqueda de una alta eficiencia en la economía de Internet. Para satisfacer las necesidades de los consumidores de un acceso rápido a los servicios, la plataforma comprime continuamente el tiempo de entrega a través de algoritmos. Por otro lado, también refleja la protección insuficiente por parte de la sociedad de los derechos e intereses de los trabajadores de abajo. Para ganarse la vida, el repartidor sólo puede correr riesgos impulsados ​​por el algoritmo.

Desde una perspectiva más amplia, este fenómeno también revela la mentalidad impetuosa de la sociedad. La gente busca cada vez más la gratificación instantánea, pero ignora el esfuerzo y los riesgos que conlleva. Al mismo tiempo, esto también plantea un desafío a las reglas y la ética sociales. Cuando la eficiencia y la seguridad, las reglas y la humanidad entran en conflicto, ¿cómo debemos elegir?

Volviendo a los propios repartidores, se enfrentan a una enorme presión laboral y una carga psicológica. Las largas jornadas de trabajo de alta intensidad no sólo perjudican su salud física, sino que también afectan su salud mental. Sin embargo, la atención y el apoyo de la sociedad hacia ellos suelen ser insuficientes.

Para resolver este problema, la plataforma primero necesita ajustar el algoritmo para darles a los repartidores horarios de trabajo y arreglos de ruta más razonables. Al mismo tiempo, el gobierno también debería fortalecer la supervisión para proteger los derechos e intereses legítimos de los trabajadores. Todos los sectores de la sociedad deberían dar más comprensión y respeto a los repartidores y crear conjuntamente un entorno social más armonioso.

En resumen, el incidente del chico de la comida para llevar no es sólo un fenómeno aislado, sino que refleja muchos problemas que enfrenta la sociedad en el proceso de desarrollo. Deberíamos aprender de ello y trabajar juntos para hacer que la sociedad sea más justa, armoniosa y ordenada.