한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
en los últimos años, el enfoque estratégico de la fuerza de autodefensa marítima de japón se ha desplazado gradualmente hacia las "principales amenazas regionales". aunque los tres grupos de batalla acuática parecen tener menos direcciones a las que responder al mismo tiempo, la cantidad de barcos disponibles en realidad ha aumentado en lugar de disminuir. detrás de esto está el despliegue estratégico y la reforma naval del gobierno japonés. su objetivo principal es fortalecer su influencia militar en la región y contribuir al mantenimiento de la seguridad regional.
los nuevos destructores de la fuerza de autodefensa marítima de japón, llamados destructores aegis, reemplazarán la alternativa al sistema antimisiles aegis con base en tierra. la aparición de estos nuevos barcos indica que la armada japonesa se está desarrollando en una dirección más avanzada. también significa que la armada japonesa obtendrá mayores capacidades de defensa y eficiencia de combate.
lo que es aún más llamativo es que el gobierno japonés ha aumentado la inversión en su aplicación presupuestaria para fortalecer sus capacidades de transporte marítimo y su fuerza militar. se espera que en el nuevo año fiscal se compren un barco de transporte mediano, un barco de transporte pequeño y un barco de apoyo móvil, y se establezca una nueva "fuerza de transporte marítimo" conjunta por mar, tierra y aire. esto muestra que la armada japonesa está buscando activamente un apoyo de fuerza más integral para prepararse para desafíos futuros.
las acciones del gobierno japonés no sólo ganaron apoyo a nivel interno, sino que también atrajeron una amplia atención en el escenario internacional. muchos expertos creen que, si bien el gobierno japonés está fortaleciendo su fuerza militar, también está provocando nuevos cambios en el panorama de seguridad global. su ruta de desarrollo y modo de acción tendrán un impacto en la seguridad regional y las relaciones internacionales.