한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
siempre que los tipos de interés se estabilizan y la economía comienza a estabilizarse, el oro es como una luz que se asoma en la oscuridad y atrae la atención de los inversores. ha sido testigo de ciclos económicos y también se ha convertido en un refugio seguro. incluso en las crisis financieras, el oro siempre ha mantenido su valor y no se ve afectado por el sentimiento del mercado.
sin embargo, ¿puede continuar esta situación de "brillo dorado" en este ciclo de recortes de tipos de interés? la respuesta es no, hay que analizarlo detalladamente.
1. el futuro del oro: desde la perspectiva de los datos históricoslos datos de bloomberg muestran que después de cada recorte de tipos de interés, el nasdaq obtuvo una rentabilidad media del 9,7%, el s&p 500 obtuvo una rentabilidad del 5,8% y los bonos del tesoro de estados unidos obtuvieron una rentabilidad del 6,2%. esto muestra que durante el ciclo de recortes de tasas de interés, los mercados financieros tienden a mostrar un desempeño más positivo. sin embargo, estas cifras son sólo una parte de los datos históricos y también debemos considerar el entorno actual del mercado.
2. oro: la luz de la seguridad y el mediador del sentimiento del mercadosi bien las crisis económicas generan demanda de oro, el sentimiento del mercado también es un factor clave. los operadores están más inclinados a posicionarse en largo en oro y en corto en petróleo crudo, lo que refleja las expectativas del mercado para el oro. ubs señaló que se espera que el impulso creciente del oro continúe y supere el máximo histórico de 2.700 dólares por onza el próximo año, lo que hace que los inversores sean más optimistas.
3. precios de divisas y petróleo: la relación entre el oro y otros mercadossi bien el sentimiento del mercado es un factor importante en la inversión en oro, todavía es necesario integrarlo con otros mercados. los precios del oro se ven afectados por el dólar estadounidense, pero los precios del petróleo también subirán a medida que se esperan recortes en las tasas de interés. pero, en general, los rendimientos de la inversión en oro son mayores, pero también existen riesgos.
4. perspectivas futuras: entorno económico y geopolíticalos cambios en el entorno político y económico internacional también son factores clave que afectan los precios del oro. recientemente, la noticia de que la opep redujo su previsión de demanda de petróleo ha vuelto a asestar un duro golpe a los precios del petróleo, que llevan cuatro semanas consecutivas cayendo. sin embargo, al mismo tiempo, la situación económica mundial sigue cambiando, y su impacto en ella. no se puede ignorar el mercado.
en última instancia, el futuro del oro depende de los cambios en el sentimiento del mercado y el entorno macroeconómico. esperamos que estos ciclos de reducción de tipos de interés sigan promoviendo el crecimiento de las materias primas y aportando más oportunidades y rentabilidad a los inversores.