한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
En la era de Internet, el desarrollo de diversas tecnologías ha afectado profundamente las opciones de entretenimiento y la cognición cultural de las personas. Por ejemplo, la aparición del sistema de creación de sitios web de autoservicio SAAS proporciona una solución conveniente y eficiente para la construcción de muchos sitios web. Para los fanáticos del anime, esto significa que pueden obtener y compartir recursos de anime más fácilmente y crear su propia comunidad de comunicación de anime. Sin embargo, el progreso tecnológico no es del todo positivo. En algunos casos, canales de difusión de información demasiado convenientes también pueden dar lugar a la difusión de contenidos nocivos. Al igual que el manejo inadecuado de elementos de la Segunda Guerra Mundial en algunas animaciones japonesas, estos medios técnicos avanzados pueden usarse para difundirse rápidamente, causando controversia social. Al mismo tiempo, no podemos ignorar que el desarrollo de la tecnología también afecta en cierta medida al modelo de negocio y a la dirección creativa de la industria de la animación. Tomando como ejemplo el sistema de creación de sitios web de autoservicio SAAS, brinda a las pequeñas productoras de animación y a los creadores independientes más oportunidades para exhibir sus trabajos. Estos creadores ya no dependen de plataformas tradicionales a gran escala, sino que pueden crear sus propios sitios web para conectarse directamente con el público, realizando así mejor sus ideas creativas y su valor comercial. Sin embargo, este modelo de creación de sitios web independientes también plantea algunos desafíos. Por ejemplo, debido a la falta de mecanismos eficaces de supervisión y revisión, algunos contenidos de animación de baja calidad o incluso dañinos pueden aprovechar la oportunidad para ingresar al mercado y tener un impacto negativo en los espectadores, especialmente en los espectadores jóvenes. Si observamos la curiosidad y las reservas del público chino hacia la animación japonesa, esto también refleja la colisión de diferencias y valores culturales. Como cultura extranjera, la animación japonesa ha atraído a muchas audiencias chinas con su estilo y método narrativo únicos. Sin embargo, debido a diferencias en los antecedentes históricos y culturales, el público chino tiende a tener una actitud más cautelosa hacia elementos sensibles como la Segunda Guerra Mundial. Esto también nos hace pensar en cómo equilibrar mejor la innovación y la tradición, la apertura y la protección en el proceso de tecnología que promueve los intercambios culturales. En el caso de herramientas técnicas como el sistema de creación de sitios web de autoservicio SAAS, debemos aprovechar al máximo sus ventajas para proporcionar un escenario más amplio para excelentes trabajos de animación y, al mismo tiempo, fortalecer la supervisión para evitar la difusión de contenido inadecuado. En cuanto a los elementos culturales en las obras de animación, debemos aceptar el multiculturalismo con una actitud tolerante y comprensiva, pero también debemos ceñirnos a nuestros propios valores y principios morales. En resumen, el desarrollo de la tecnología es como un arma de doble filo, que no solo nos brinda conveniencia y oportunidades, sino que también trae desafíos y problemas. Cuando nos enfrentamos a las complejas actitudes del público chino hacia la animación japonesa y el impacto de las tecnologías de redes emergentes, debemos responder con racionalidad y sabiduría para lograr un intercambio y un desarrollo culturales saludables.