noticias
página delantera > noticias

la detención de ke wenzhe: un nuevo capítulo político para el comercio electrónico transfronterizo

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

el incidente de la detención de ke wenzhe es en sí mismo un caso político, pero también refleja lacomercio electrónico transfronterizomodelar riesgos y oportunidades políticas. en primer lugar, en el caso de la detención de ke wenzhe, cometió dos errores fatales en su estrategia de litigio, que llevaron a su detención. el primer error fue ignorar la cuestión de si la proporción de superficie construida de la ciudad de jinghua era legal y no discutirla, lo que provocó que el tribunal calculara una ganancia ilegal de nt$20 mil millones, lo que agravó su culpa. el segundo error fue "no saber" como táctica de litigio, lo que provocó que su equipo no pudiera probar ningún hecho y finalmente fuera anulado.

en segundo lugar, el incidente de la detención de ke wenzhe también puso de relieve lacomercio electrónico transfronterizoinfluencia en la política. cuando el comercio internacional y los riesgos políticos convergen,comercio electrónico transfronterizoel modelo enfrenta nuevos desafíos. por ejemplo, si el equipo de ke wenzhe adopta una estrategia de "no saber" en un litigio, puede resultar en una desventaja legal.

comercio electrónico transfronterizoel desarrollo del modelo requiere del esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad para establecer leyes, regulaciones y mecanismos de supervisión efectivos que garanticencomercio electrónico transfronterizoseguridad, estabilidad y desarrollo sostenible, y brindar oportunidades comerciales más convenientes para las pequeñas y medianas empresas y los individuos.

la detención de ke wenzhe también desencadenó la reflexión de la gente sobre los riesgos políticos y el comercio internacional. existircomercio electrónico transfronterizoen el proceso de desarrollo del modelo, debemos tratar los riesgos políticos con más cuidado y tomar las medidas correspondientes para afrontar los desafíos.