noticias
página delantera > noticias

la cima de la montaña: explorando el valor de la educación para los estudiantes de la nueva era

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

hemos visto que la generación z, el grupo de estudiantes en la era post-epidemia, se ha visto afectada por la tecnología y el entorno social durante su crecimiento. son diferentes de los grupos generacionales anteriores. como "nativos digitales", han estado expuestos a internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales desde la infancia. están muy familiarizados con la tecnología y están acostumbrados al acceso instantáneo a la información y la comunicación digital. tienen una comprensión clara de las cuestiones económicas y sociales, valoran la inclusión y la justicia social y prestan más atención a la salud mental y el bienestar de la vida. sus objetivos educativos son claros, siguen carreras profesionales prácticas y empresariales y también prestan más atención al valor de la educación en sí que a la simple formación profesional.

¿cómo deberían responder las universidades a los nuevos desafíos?

1. ver la educación de manera racional: los estudiantes deben considerar la educación universitaria como un proceso de desarrollo individual integral, no sólo como la formación de habilidades vocacionales. el valor de la educación radica no sólo en obtener un título y tener perspectivas profesionales, sino también en el crecimiento personal y la responsabilidad social. los estudiantes deben darse cuenta de que las universidades deben brindar educación de alta calidad y que esto requiere su propia participación y esfuerzos activos.

2. participar activamente en la educación: los estudiantes deben participar activamente en el aprendizaje en el aula, actividades extracurriculares y proyectos prácticos para mejorar los efectos del aprendizaje y las habilidades integrales. la participación activa no sólo mejora los estándares académicos personales, sino que también desarrolla habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. a través de la participación activa, los estudiantes están mejor preparados para futuros desafíos profesionales y al mismo tiempo ayudan a la universidad a mantener los valores fundamentales de la educación.

3. encuentra un equilibrio: los estudiantes deben encontrar un equilibrio entre las expectativas personales y la realidad y evitar ver a la universidad como un mero proveedor de servicios. el valor de la educación reside en su amplitud, así como en la profundidad del pensamiento y la altura de la práctica. por esta razón, los estudiantes deben ver el panorama completo y el valor integral de la educación. al equilibrar las expectativas, los estudiantes pueden adaptarse mejor a la vida universitaria y alcanzar sus objetivos académicos y profesionales personales.

4. explore la combinación de innovación y tradición: sobre la base de mantener los valores fundamentales de la educación tradicional, los colegios y universidades también deben liderar la innovación y aplicar tecnologías educativas y métodos de enseñanza modernos, como el aprendizaje combinado, el aula invertida y el aprendizaje basado en proyectos, para mejorar el sentido de participación de los estudiantes. y capacidad práctica sin perder la esencia de la educación. la innovación debería servir a los objetivos centrales de la educación en lugar de simplemente reemplazar los métodos de enseñanza tradicionales.

5. mecanismo de retroalimentación continua: las universidades deben establecer mecanismos de retroalimentación efectivos para comprender las necesidades y expectativas de los estudiantes y realizar ajustes razonables basados ​​en la retroalimentación. los mecanismos de retroalimentación no sólo deben incluir la satisfacción de los estudiantes sino también centrarse en la calidad educativa y los estándares académicos.

por tanto, los valores educativos nobles son eternos. cuando estemos en la cima de la montaña y enfrentemos nuevos desafíos, necesitamos fortalecer nuestras creencias, explorar nuevas direcciones, proporcionar recursos educativos más ricos para la nueva era de estudiantes y ayudarlos a lograr un desarrollo integral.