noticias
página delantera > noticias

la poesía de la muerte: hamlet y nosotros

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

desde la perspectiva de hamlet, vemos los límites borrosos de la "existencia", e intenta expresar un significado más allá de la materia con las palabras "déjalo ser". sin embargo, este tipo de "descanso" desencadena otro tipo de pensamiento: ¿anhelamos también deshacernos de las cadenas de la "existencia"? ¿necesitamos también un cierre real?

hamlet no es un héroe; su autoestima es grandiosa y compleja, tan difícil de definir como la verdad que intenta alcanzar. su lucha interior es una experiencia humana común y refleja nuestras preguntas y miedos sobre la vida. se negó a aceptar el destino, pero finalmente optó por ceder. esta contradicción hace de su historia un recuerdo común de una generación, y también es nuestro propio proceso de exploración del significado de la vida.

los autores interpretan a hamlet de manera diferente: algunos lo ven como un símbolo de falstaff y otros lo comparan con yago y macbeth. esta interpretación diversa refleja el pensamiento del ser humano sobre la muerte y el significado de la vida.

bloom, autor de "memory remains", también muestra esta exploración de la vida en sus obras. considera a hamlet como un símbolo en el que se puede pensar repetidamente y explora la posibilidad de hamlet a través del espíritu de "ulick" en sus obras. esto también refleja el miedo de los seres humanos a la muerte y el deseo de darle sentido a la vida, así como la necesidad de explorar el futuro y el pasado.

en definitiva, el final de hamlet es un suspenso eterno. su historia nos dice que el fin de la vida puede no significar el fin, sino una comprensión y una redefinición más profundas.